top of page

Estação da Cultura

Ya está disponible en YouTube.


“Estação da Cultura” es un corto experimental sobre el viaje en el tiempo. La historia sigue a una pasajera de tren que se transporta a la Estação da Cultura, un patrimonio cultural de Arcoverde, en el sertão del moxotó pernambucano. A lo largo de su recorrido, atraviesa memorias y momentos históricos, desde la inauguración de la antigua estación ferroviaria hasta la actualidad. Mientras explora el espacio, la pasajera vive encuentros y despedidas, conectándose con las tierras del interior. La narrativa se desarrolla en el cuerpo de la joven, que emprende un camiño en busca de nuevos destinos, cerrando el ciclo donde todo comenzó.


La banda sonora de “Estação da Cultura” cumple un papel esencial al comunicar el paso del tiempo mientras conecta de manera profunda y cuidadosa con las raíces culturales del coco de Arcoverde. Sus intrincados detalles recuperan sonidos ambientales, proporcionando un clima de nostalgia e identificación. Cada instrumento fue cuidadosamente elegido para reflejar los movimientos de la protagonista durante los ciclos temporales en la danza. Además, la banda sonora asume una dimensión discursiva al interactuar con la construcción visual y el hacer artístico, rindiendo homenaje a los grupos que contribuyen a la Estação da Cultura.


Elle Moon sobre la Estação da Cultura:

"Desde el primer momento en que conocés la Estação da Cultura, es imposible no viajar en el tiempo."

Sobre Elle


Elle Moon es #actriz, #escritora y #directora. Destacada en teatro y escritura, participó en proyectos como "Recife Mal Assombrado", “Lisbela e o Prisioneiro” y "Família Addams - O Musical". En 2021, incursionó en el audiovisual y en 2024 dirigió “Estação da Cultura”, el primer cortometraje lanzado por su productora independiente Aceite o Mistério.


Historia


La estación de Arcoverde fue inaugurada en 1912 con el nombre de Barão do Rio Branco, en el poblado de Vila Olho D'Água dos Bredos. En 1943, tanto la estación como el municipio, que había sido formado desde 1928, pasaron a llamarse Arcoverde, en homenaje al Cardenal Arcoverde. La estación fue desactivada a principios de la década de 1980.


La Associação Estação da Cultura nació de la ocupación de artistas de Arcoverde, en el Sertão de Pernambuco, con el objetivo de apoyar, estimular y promover acciones que integren arte, educación y comunicación para el desarrollo artístico y cultural de la comunidad. La Estação da Cultura fue el primer Ponto de Cultura del país, en 2004, un hito para la ciudad. Desde su creación el 17 de noviembre de 2001, la Estação tiene como misión fortalecer el diálogo democrático que nos lleva a la ejecución de una política pública para la cultura. - Texto de Ney Mendes, uno de los artistas que ocupan y gestionan el espacio.


Mensaje


Nuestro objetivo es formar parte de la salvaguarda de este lugar tan importante para la historia de un pueblo y una región. Pretendemos que esta película itinerante no solo llegue a las muchas ciudades cercanas por donde pasaron los antiguos trenes, sino que también alcance nuevos destinos. Este trabajo no es más que el fruto de una experiencia personal que creció y deseó que otras personas conozcan la historia de la Estação da Cultura. ¡Así que, les deseamos a todos un buen viaje!


Equipo


  • Elle Moon - Guion y Dirección

  • Tulio Pyrrho - Dirección de Fotografía

  • Cecília Gonçalves - Dirección de Producción

  • Gley Paes y Bah Correia - Producción

  • Tulio Pyrrho y Elle Moon - Edición

  • Hanna Herrera - Diseño de Vestuario

  • Manu Silveira - Maquilladora

  • Alana Martiniano - Banda Sonora y Sonido

  • Elle Moon - Viajera en el Tiempo

  • Cecília Gonçalves - Ilustradora y Traductora


Participación Especial


  • Tropa do Balacobaco y Grupo Muzenza


Apoyo


  • Estação da Cultura

  • Tropa do Balacobaco

  • Grupo Muzenza

  • Akasha Produções

  • Cobogó das Artes

  • Portela Produções

  • Duetindica


Agradecimientos


  • Susi y Mota

  • Ivaldo, Cristina y João Felipe

  • Adriano Portela

  • Seu José

  • Nico, Vivi, Elis y Tristão (nuestros gatitos)

  • Meg y Eva (nuestras perritas)


Créditos


  • Estações Ferroviárias do Estado de Pernambuco

  • Adamastor Fotografia

  • Edson Xavier e Rodrigo Henrique

  • Projeto Memória Ferroviária de Pernambuco

  • Mapa Cultural Estação da Cultura


Patrocinio e Incentivo


  • Lei Paulo Gustavo

  • Prefeitura de Arcoverde

  • Ministério e Secretaria da Cultura

  • Governo Federal de Pernambuco



 
 
 

Comentários


bottom of page